Meditación Chan en Europa 2024
Aprenda la meditación Chan con una monja del budismo Mahayana americano, en Madrid, Lisboa, Hamburgo y Zaragoza
Introducción
En la primera quincena de mayo la Venerable XianAn (conocida como HyunAn Sunim en Corea), dirigirá un conjunto de talleres y retiros sobre meditación chan en diferentes ciudades de Europa.
Estos talleres y retiros están abiertos a todos, independientemente de su religión, edad y origen cultural, y se imparten en inglés con un traducción en vivo a su idioma local.
Estos eventos se ofrecen sin costo para los participantes.
Invitación
¡Usted está invitado! Aprenda meditación chan americana 禪
Hay muchos tipos de métodos de meditación en el mundo, pero el origen real remonta sus raíces al budismo. Por ello, la gente de las culturas asiáticas siempre han tenido mayor exposición a un conocimiento mejor de cómo practicarla. Aunque la meditación se ha puesto más de moda en occidente, los practicantes no pueden encontrar siempre soluciones para resolver sus problemas u obstrucciones en su práctica. Además, nuestro mundo se ha vuelto más estresante e insoportable, y la gente tiene mayores necesidades de buscar de métodos mejores o más efectivos de practicar la meditación.
Detalles del programa
El contenido de los talleres incluye:
- Presentación
- Instrucciones básicas: posturas, diversos métodos de meditación, etc.
- Meditación en silencio
- Charla sobre el Dharma y preguntas y respuestas.
¿Por qué gratis?
Nuestros estudiantes de Chan han experimentado grandes beneficios para sí mismos y han visto la transformación de sus vidas a partir de esta práctica. Por eso ahora desean compartir esta maravillosa experiencia con otros. Por lo tanto, muchos se han ofrecido a ayudar a organizar esas clases y apoyar a los miembros de nuestra sangha (monjes y monjas budistas) para impartir las clases. Ahora desean que más personas puedan encontrar esta maravillosa práctica en Europa y mejorar sus vidas.
¿Qué esperar?
Recibirá instrucciones sencillas y directas durante este taller de 2 horas para que pruebe la práctica con el instructor. Después de este taller, si aún desea continuar con esta práctica, puede unirse a nuestras clases gratuitas en línea. Durante estas clases, podrá hacer preguntas libremente y discutir las dificultades de su práctica diaria. Entonces el instructor podrá brindarle respuestas y soluciones más específicas para usted.
¿Por qué la meditación Chan?
A menudo asociamos la meditación con la relajación o con sentirnos bien. La meditación puede ser mucho más que eso. Si no busca obtener la comodidad o la paz con su práctica, mejorará mucho más y experimentará resultados mucho mayores. Por eso es importante que comprenda que siempre puedes mejorar más en su práctica espiritual. Sólo el trabajo duro y el esfuerzo consistente producen resultados genuinos en el entrenamiento de la meditación. ¿Qué significa?
La meditación Chan es una forma muy eficaz de práctica espiritual si quiere algo más que una solución fácil. Cuando avance en la meditación, estará mucho más sano, se volverá más rápido, más tranquilo y más productivo. No sólo eso, será más creativo y eficiente. Descubrirá que tiene mejores relaciones con los demás y resolverá los problemas de forma mucho más sabia. Hay muchos más beneficios que puede obtener y no se pueden describir todos.
En la primera quincena de mayo la Venerable XianAn (conocida como HyunAn Sunim en Corea), dirigirá un conjunto de talleres y retiros sobre meditación chan en diferentes ciudades de Europa.
Estos talleres y retiros están abiertos a todos, independientemente de su religión, edad y origen cultural, y se imparten en inglés con un traducción en vivo a su idioma local.
Estos eventos se ofrecen sin costo para los participantes.
Invitación
¡Usted está invitado! Aprenda meditación chan americana 禪
Hay muchos tipos de métodos de meditación en el mundo, pero el origen real remonta sus raíces al budismo. Por ello, la gente de las culturas asiáticas siempre han tenido mayor exposición a un conocimiento mejor de cómo practicarla. Aunque la meditación se ha puesto más de moda en occidente, los practicantes no pueden encontrar siempre soluciones para resolver sus problemas u obstrucciones en su práctica. Además, nuestro mundo se ha vuelto más estresante e insoportable, y la gente tiene mayores necesidades de buscar de métodos mejores o más efectivos de practicar la meditación.
Detalles del programa
El contenido de los talleres incluye:
- Presentación
- Instrucciones básicas: posturas, diversos métodos de meditación, etc.
- Meditación en silencio
- Charla sobre el Dharma y preguntas y respuestas.
¿Por qué gratis?
Nuestros estudiantes de Chan han experimentado grandes beneficios para sí mismos y han visto la transformación de sus vidas a partir de esta práctica. Por eso ahora desean compartir esta maravillosa experiencia con otros. Por lo tanto, muchos se han ofrecido a ayudar a organizar esas clases y apoyar a los miembros de nuestra sangha (monjes y monjas budistas) para impartir las clases. Ahora desean que más personas puedan encontrar esta maravillosa práctica en Europa y mejorar sus vidas.
¿Qué esperar?
Recibirá instrucciones sencillas y directas durante este taller de 2 horas para que pruebe la práctica con el instructor. Después de este taller, si aún desea continuar con esta práctica, puede unirse a nuestras clases gratuitas en línea. Durante estas clases, podrá hacer preguntas libremente y discutir las dificultades de su práctica diaria. Entonces el instructor podrá brindarle respuestas y soluciones más específicas para usted.
¿Por qué la meditación Chan?
A menudo asociamos la meditación con la relajación o con sentirnos bien. La meditación puede ser mucho más que eso. Si no busca obtener la comodidad o la paz con su práctica, mejorará mucho más y experimentará resultados mucho mayores. Por eso es importante que comprenda que siempre puedes mejorar más en su práctica espiritual. Sólo el trabajo duro y el esfuerzo consistente producen resultados genuinos en el entrenamiento de la meditación. ¿Qué significa?
La meditación Chan es una forma muy eficaz de práctica espiritual si quiere algo más que una solución fácil. Cuando avance en la meditación, estará mucho más sano, se volverá más rápido, más tranquilo y más productivo. No sólo eso, será más creativo y eficiente. Descubrirá que tiene mejores relaciones con los demás y resolverá los problemas de forma mucho más sabia. Hay muchos más beneficios que puede obtener y no se pueden describir todos.
¿Qué es la meditación Chan?
El Chan (o Seon en coreano) es una de las formas de meditación más poderosas. El Chan enseña a los participantes cómo aumentar el poder de concentración, también conocido como poder de samadhi. En este entrenamiento, los resultados son sólidos y concretos. Al aumentar el samadhi, la mente se vuelve naturalmente mucho más relajada y pacífica y el cuerpo se vuelve mucho más saludable.
El Chan es una forma de meditación ancestral que es una práctica central del budismo Mahayana, que se transmitió desde La India a China, donde echó raíces y posteriormente se expandió por Asia Oriental. A menudo se contrasta con la rama Hinayana del sureste asiático o la rama Vajrayana del Tïbet.
Utiliza muchos métodos secretos, la mayoría de los cuales no se pueden encontrar impresos, especialmente en Occidente. Estas técnicas se han transmitido de maestro a discípulos en una tradición oral que existe desde hace más de 2.500 años, desde la época del Buda Shakyamuni, el fundador del budismo.
Nuestra práctica tiene su origen en el Linaje Ortodoxo que el Gran Maestro XuanHua trajo a los Estados Unidos desde China en los años 1960. Las enseñanzas de meditación del Gran Maestro se encuentran entre los más profundo del Mahayana y tienen su raíz en una tradición de más de 2000 años de antigüedad. Como patriarcha de uno de los principales linajes del budismo, llamado WeiYang, el Gran Maestro conocía bien la meditación.
Estas técnicas de meditación Mahayana son las mismas que los japoneses aprendieron cuando llegaron a China hace cientos de años, y que formaron la base del Zen japonés. De hecho ‘Zen’ no es sino la pronunciación japonesa de la palabra china ‘Chan’. En el siglo XX, el Zen se presentó ante occidente. Hoy en día, el Zen todavía es predominante y más conocido en los Estados Unidos que el Chan.
*Chan 禪 se pronuncia como ‘Seon’ en coreano.
Los instructores de BLI
Estas clases son impartidas por monjes y monjas budistas de Bodhi Light International (BLI). BLI es una organización religiosa sin fines de lucro dedicada a beneficiar a todos los seres vivos a través de las enseñanzas del budismo Mahayana.
El fundador de BLI, el Maestro Chan YongHua es un monje budista estadounidense que actualmente reside en California. Ha estado formando a más de 20 discípulos monásticos de diferentes nacionalidades y edades. Y también cuenta con un gran número de seguidores laicos en todo el mundo. Aunque sus discípulos tienen orígenes muy diversos, comparten una pasión común por la cultivación y esperan alcanzar su máximo potencial dedicando sus vidas al servicio de los demás.
Los instructores de BLI están capacitados para brindar orientación individualizada para que cada persona pueda encontrar los métodos más adecuados para su situación o nivel actual a través de estas clases. Los instructores de BLI han sido capacitados para enseñar a la nueva generación o a los occidentales, a diferencia del estilo budista tradicional o antiguo.

El Maestro YongHua
El Maestro YongHua nació en Vietnam del Sur y llegó a los Estados Unidos en 1973. Después de trabajar durante décadas en el mundo empresarial, decidió dejar la vida de hogar para estudiar Chan bajo el Gran Maestro Xuan Hua en 1995. Fue a Taiwan para estudiar chino y la Vinaya (Las reglas regulaciones budistas sobre moralidad) durante dos años. Regresó a los Estados Unidos en 2001 y practicó en seclusión hasta 2005, año en que empezó a enseñar Chan y aceptar discípulos. En 2019 estableció el Templo de Wei Mountain en el sur de California y en los años siguientes expandió su operación a nuevos templos en San José y San Francisco.
Tiene grandes afinidades con los cultivadores coreanos. Después de su primera visita a Corea en 2018, algunos de sus seguidores coreanos le ofrecieron un templo en Corea. Ahora ha establecido otro Lugar del Camino en el área metropolitana de Seúl de manera que él y su Sangha pueden ayudar mejor a las jóvenes generaciones y a los trabajadores profesionales. En estos años muchas personas se han convertido en monjes o monjas bajo su guía y su comunidad monástica, Sangha, está creciendo rápidamente en Estados Unidos y en Corea.
De hecho el Maestro YongHua ha sido reconocido como un gran maestro en la comunidad budista coreana. Ha sido invitado a dar charlas sobre el Dharma en templos importantes y sus esfuerzos son apreciados grandemente por muchos monjes y monjas sénior en Corea del Sur.
El budismo coreano se distingue por sus fuerte tradición Mahayana. Durante la dinastía Tang de China, algunos monjes coreanos viajaron a China y aprendieron meditación Chan de los grandes Maestros Chan Mahayana. Después llevaron ese conocimiento de vuelta a su país. Desde entonces su espíritu Mahayana ha prosperado y ha sido heredado de generación en generación hasta ahora. Hoy en día, puede decirse que el budismo coreano representa un bastión del budismo Mahayana en el Este de Asia.
El Maestro YongHua nació en Vietnam del Sur y llegó a los Estados Unidos en 1973. Después de trabajar durante décadas en el mundo empresarial, decidió dejar la vida de hogar para estudiar Chan bajo el Gran Maestro Xuan Hua en 1995. Fue a Taiwan para estudiar chino y la Vinaya (Las reglas regulaciones budistas sobre moralidad) durante dos años. Regresó a los Estados Unidos en 2001 y practicó en seclusión hasta 2005, año en que empezó a enseñar Chan y aceptar discípulos. En 2019 estableció el Templo de Wei Mountain en el sur de California y en los años siguientes expandió su operación a nuevos templos en San José y San Francisco.
Tiene grandes afinidades con los cultivadores coreanos. Después de su primera visita a Corea en 2018, algunos de sus seguidores coreanos le ofrecieron un templo en Corea. Ahora ha establecido otro Lugar del Camino en el área metropolitana de Seúl de manera que él y su Sangha pueden ayudar mejor a las jóvenes generaciones y a los trabajadores profesionales. En estos años muchas personas se han convertido en monjes o monjas bajo su guía y su comunidad monástica, Sangha, está creciendo rápidamente en Estados Unidos y en Corea.
De hecho el Maestro YongHua ha sido reconocido como un gran maestro en la comunidad budista coreana. Ha sido invitado a dar charlas sobre el Dharma en templos importantes y sus esfuerzos son apreciados grandemente por muchos monjes y monjas sénior en Corea del Sur.
El budismo coreano se distingue por sus fuerte tradición Mahayana. Durante la dinastía Tang de China, algunos monjes coreanos viajaron a China y aprendieron meditación Chan de los grandes Maestros Chan Mahayana. Después llevaron ese conocimiento de vuelta a su país. Desde entonces su espíritu Mahayana ha prosperado y ha sido heredado de generación en generación hasta ahora. Hoy en día, puede decirse que el budismo coreano representa un bastión del budismo Mahayana en el Este de Asia.

La Venerable XianAn
Presentación
La Venerable XianAn es una monja budista coreano-estadounidense que es una discípula del Maestro YongHua desde hace 11 años. Comenzó a aprender Chan con el Maestro YongHua en el Templo de Lu Mountain en 2012 en los EE. UU. En ese momento, ella era una joven emprendedora con un negocio en marcha. Y el Chan rápidamente se convirtió en su principal fortaleza para que su negocio tuviera mucho éxito. Con su mejora adicional en Chan, se dio cuenta de que el Chan es una habilidad maravillosa y fundamental no sólo para su carrera sino también para todos los demás aspectos de su vida. En 2019, se convirtió en monja budista bajo la dirección del Maestro YongHua y regresó a su patria, Corea. Desde entonces, ha estado enseñando Chan americano en Corea y se ha hecho muy conocida. También es autora de libros y participa en una radio budista
HyunAn Sunim (o XA) ha trabajado incesantemente para compartir las enseñanzas de su Maestro con su gente en su patria. También ha impartido incontables sesiones de meditación en muchos templos de renombre en Corea. Y algunos de sus estudiantes de meditación decidieron dejar la vida de hogar bajo su maestro y unirse a la comunidad de la Sangha en Corea.
Experiencia
Hace 10 años, HyunAn Sunim comenzó a dar clases de Chan en los Estados Unidos como persona laica. Desde entonces ha estado trabajando incesantemente para ayudar a otros porque vio cómo el Chan puede transformar la vida de las personas. Ahora tiene mucha más experiencia y tiene mucho más conocimiento para enseñar a sus estudiantes a lo largo del mundo.
Debido a su trasfondo único de su ascendencia coreana y del budismo americano, se confía en ella para poder guiar a los occidentales a mejorar en sus prácticas mucho más rápido y llegar mucho más lejos. A través de la meditación Chan desarrollará mayor capacidad de enfoque y concentración con aplicación práctica en su vida desde los niveles más básicos. Cuando su poder de concentración crece con la práctica regular y la guía adecuada, puede esperar un crecimiento continuo y mejoras sin límite. Y, con el tiempo, cuando su práctica alcance cierto punto, será capaz de ayudar a su familia, amigos, colegas y su comunidad con el conocimiento y la tecnología del Chan americano.
Presentación
La Venerable XianAn es una monja budista coreano-estadounidense que es una discípula del Maestro YongHua desde hace 11 años. Comenzó a aprender Chan con el Maestro YongHua en el Templo de Lu Mountain en 2012 en los EE. UU. En ese momento, ella era una joven emprendedora con un negocio en marcha. Y el Chan rápidamente se convirtió en su principal fortaleza para que su negocio tuviera mucho éxito. Con su mejora adicional en Chan, se dio cuenta de que el Chan es una habilidad maravillosa y fundamental no sólo para su carrera sino también para todos los demás aspectos de su vida. En 2019, se convirtió en monja budista bajo la dirección del Maestro YongHua y regresó a su patria, Corea. Desde entonces, ha estado enseñando Chan americano en Corea y se ha hecho muy conocida. También es autora de libros y participa en una radio budista
HyunAn Sunim (o XA) ha trabajado incesantemente para compartir las enseñanzas de su Maestro con su gente en su patria. También ha impartido incontables sesiones de meditación en muchos templos de renombre en Corea. Y algunos de sus estudiantes de meditación decidieron dejar la vida de hogar bajo su maestro y unirse a la comunidad de la Sangha en Corea.
Experiencia
Hace 10 años, HyunAn Sunim comenzó a dar clases de Chan en los Estados Unidos como persona laica. Desde entonces ha estado trabajando incesantemente para ayudar a otros porque vio cómo el Chan puede transformar la vida de las personas. Ahora tiene mucha más experiencia y tiene mucho más conocimiento para enseñar a sus estudiantes a lo largo del mundo.
Debido a su trasfondo único de su ascendencia coreana y del budismo americano, se confía en ella para poder guiar a los occidentales a mejorar en sus prácticas mucho más rápido y llegar mucho más lejos. A través de la meditación Chan desarrollará mayor capacidad de enfoque y concentración con aplicación práctica en su vida desde los niveles más básicos. Cuando su poder de concentración crece con la práctica regular y la guía adecuada, puede esperar un crecimiento continuo y mejoras sin límite. Y, con el tiempo, cuando su práctica alcance cierto punto, será capaz de ayudar a su familia, amigos, colegas y su comunidad con el conocimiento y la tecnología del Chan americano.
Afinidades con Europa
En 2013, algunos portugueses llegaron al Templo de Lu Mountain, que fue el primer templo del Maestro YonHua en EEUU y participaron en el ChanQi (un retiro de meditación intensiva).
En aquel tiempo HyunAn Sunim era una persona seglar y fue una de las pocas primeras personas que practicaron juntas en aquel templo y pronto se hicieron amigos en el Dharma. Desde entonces más cultivadores portugueses han llegado a los Estados Unidos todos los años para practicar.
Al mismo tiempo, sintieron que la práctica del Chan era tan beneficiosa para ellos y sus seres queridos que decidieron organizar sesiones semanales de meditación en Lisboa. Más adelante, los cultivadores portugueses decidieron invitar al Maestro YongHua para enseñar a su gente, y así, organizaron el primer retiro de 3 días de meditación en 2017. Por entonces, XianAn Sunim, como seglar, viajó a Europa con el Maestro YongHua y le ayudó con sus clases.
Para el próximo mes de mayo el Maestro YongHua ha encargado a HyunAn Sunim enseñar en sesiones de meditación en un retiro de 3 días en Lisboa, y la gente empezó a invitarla a dar más clases de Chan en otros países de Europa, como España o Alemania.
En 2013, algunos portugueses llegaron al Templo de Lu Mountain, que fue el primer templo del Maestro YonHua en EEUU y participaron en el ChanQi (un retiro de meditación intensiva).
En aquel tiempo HyunAn Sunim era una persona seglar y fue una de las pocas primeras personas que practicaron juntas en aquel templo y pronto se hicieron amigos en el Dharma. Desde entonces más cultivadores portugueses han llegado a los Estados Unidos todos los años para practicar.
Al mismo tiempo, sintieron que la práctica del Chan era tan beneficiosa para ellos y sus seres queridos que decidieron organizar sesiones semanales de meditación en Lisboa. Más adelante, los cultivadores portugueses decidieron invitar al Maestro YongHua para enseñar a su gente, y así, organizaron el primer retiro de 3 días de meditación en 2017. Por entonces, XianAn Sunim, como seglar, viajó a Europa con el Maestro YongHua y le ayudó con sus clases.
Para el próximo mes de mayo el Maestro YongHua ha encargado a HyunAn Sunim enseñar en sesiones de meditación en un retiro de 3 días en Lisboa, y la gente empezó a invitarla a dar más clases de Chan en otros países de Europa, como España o Alemania.
El Venerable XianShou
El Venerable XianShou es un monje budista español, discípulo del Maestro YongHua desde 2019, cuando comenzó a practicar Chan. En ese momento trabajaba como profesor de universidad en España. Colaboró con BLI traduciendo al español El Manual de Chan y El Manual de la Tierra Pura. Después de 3 años de práctica, decidió jubilarse como profesor universitario para dedicarse con mayor intensidad al cultivo espiritual. A principios de 2023 realizó una estancia de 3 meses en los templos de BLI en Los Ángeles y San Francisco. En octubre del mismo año volvió a viajar a EEUU y en noviembre se convirtió en monje budista bajo el Maestro YongHua. En enero de este año viajó a Corea del Sur para continuar su entrenamiento como monje. Actualmente sigue trabajando en varios proyectos de traducción y colabora como instructor asistente y traductor con las clases de Chan online de BLI para Europa desde el Verano de 2023, y acompañará como ayudante a la Ven. XianAn en su gira por Europa en mayo de este año. |